Quiromasaje visceral y disfunciones costales
- Desarrollar los conocimientos para localizar las estructuras viscerales y costales para su posterior normalización
- Abordar con nuevas técnicas de Quiromasaje las disfunciones viscerales más frecuentes que se manifiestan a nivel abdominal
- Evaluar los tipos de movilidad costal.
- Identificar las lesiones costales
- Desarrollar de forma práctica la normalización costal, a nivel global o por segmentos
- Diafragma
- Repaso de las maniobras clásica
- Maniobras abdominales
- Estomago (hernia de hiato)
- Intestino delgado
- Intestino grueso
- Recuerdo anatómico de la cavidad torácica
- Biomecánica de la cavidad torácica
- Valoración global y específica de los movimientos costales
- Trabajo sobre tejido blando
- Elastificacióncostal
- Normalización de las costillas en inspiración y en espiración
Lunes 4, 11, 18 y 25 de febrero 2019.
Horario: 17.00 a 21.00h
FORMACIÓN IMPARTIDA POR
Maribel Ochoa Merino
- Profesora de Quiromasaje y Drenaje Linfático.
- Titulada Superior en Terapias Naturales, especialidad: Osteopatía y Quiromasaje.
- T.I.N. (Técnica de Integración Neuromuscular).
- Especialista en Técnica de Drenaje Linfático.
- Formaciónen Reflexoterapia y Masaje Deportivo
Profesionales conformación en Quiromasaje, Reflexoterapia Podal o Técnicas manuales que deseen ampliar conocimientos con técnicas más avanzadas complementando sus protocolos de trabajo.
Esta formación nos aporta nuevas técnicas que permiten complementar y profundizar en trabajos en abdomen y tórax, influyendo de forma directa en la biomecánica visceral y de la caja torácica. No sólo se normaliza las funciones de dichas estructuras sino que potencia el masaje circulatorio en su retorno venoso y linfático así como complemento de otros trabajos para equilibrar compensaciones mecánicas a nivel dorso-lumbar.
Una vez realizados los seminarios formativos, el alumno obtendrá un certificado acreditativo de la formación realizada, expedido por PHILIPPUS –THUBAN, detallando los contenidos cursados y el total de horas realizadas durante la formación