Técnicas Manuales Otras
Reflexología Podal Módulo I
Formación muy práctica que te permitirá conocer todas las técnicas de Reflexología Podal.
Aprenderás:
- Los conocimientos necesarios para poder garantizar la realización de la técnica de Reflexoterapia Podal. Para ello le iremos introduciendo paulatinamente en el amplio campo de las técnicas reflejas.
- La anatomía refleja para poder tratar los órganos y sistemas de acuerdo a su fisiología, ayudando así a su correcto funcionamiento.
- El funcionamiento del cuerpo humano a fin de poder tratarlo, regularlo y equilibrarlo a través de los sistemas reflejos.
¿Cómo lo aprenderás?
A través de clases presenciales que te permitirán interactuar con los profesores y otros alumnos, realizando prácticas de todas las técnicas desde el inicio del curso, hasta conseguir un dominio perfecto de las mismas.
FORMACIÓN ORIENTADA A:
Personas que quieran aprender los fundamentos y aplicación práctica de la Reflexología Podal, tanto a nivel personal como complemento a cualquier otra terapia y/o técnica ya utilizada.
MÓDULO I (REFLEXOLOGÍA PODAL GENERAL) – 120 HORAS LECTIVAS
El curso incluye todo el material y uniforme de prácticas.
MATERIAS CIENCIAS DE LA SALUD:
–Anatomía del pie
– Sistemas: SNC, Genitourinario, Articular, Linfático, Órganos de los sentidos, Endocrino, Cardiorespiratorio, Digestivo y Columna vertebral.
MATERIAS ESPECÍFICAS DE REFLEXOLOGÍA :
– Anatomía palpatoria:
Localización e identificación de huesos del pie, a fin de familiarizarnos con ellos y poder ubicar exactamente los puntos y zonas reflejas sirviéndonos de sus referencias.
– Prácticas:
Técnicas reflejas; masaje de preparación previa del pie; técnicas reflejas aplicadas a cada uno de los sistemas anatomo-fisiológicos; punto para calmar dolores: efecto “aspirina”; zona de relajación de dolores menstruales “bajo vientre”; masaje general incluyendo todos los sistemas: tratamiento reflejo; ejercicios energéticos finales.
– Teoría flefleja:
Definición; concepto; historia y origen; funcionamiento; utilización: quienes pueden dar o recibir el masaje; indicaciones; contraindicaciones; efectos beneficiosos del masaje
Incompatibilidades terapéuticas; reacciones posibles al tratamiento; sustancias útiles para el masaje: preparación del aceite reflexoterápico; ambiente ideal para el masaje; canalización y protecciones; frecuencia y duración recomendada; cómo comenzar el masaje: pie izquierdo-pie derecho; vías de acción refleja; aseo de los pies antes o después del tratamiento; reflejos cruzados; interferencias; reflejos enmascarados.
– Topografía refleja:
Divisiones reflejas: visión global y ubicación de las áreas reflejas podales.
Introducción a cada uno de los sistemas anatómico-reflejos: Plexo Solar; Sistema Nervioso Central; Trigémino; Sistema genito-urinario; Sistema articular; Sistema inmuno-defensivo: Sistema linfático, bazo, timo, amígdalas, apéndice; Sistema endocrino; Órganos de los sentidos: Ojos, oídos, nariz, boca; Huesos del cráneo; Sistema cardio-respiratorio; Sistema digestivo; Columna vertebral.
Formamos en grupos reducidos para garantizar la calidad de las prácticas y conocimientos adquiridos.
HORARIO Y FECHAS
- Grupo de tarde: martes y jueves de 17h. a 21h.
- Inicia el 31 de marzo
Las clases que se imparten todos los jueves lectivos, corresponden a las materias de Ciencias de la Salud y al Programa de Prácticas Tutorizadas. (Al inicio de curso se entregará calendario de clases).
Petra Almazán Almazán y Gema Lozano Almazán.
TAMBIÉN NUESTRO PROCESO DE MATRICULACIÓN Y FORMA DE PAGO SE AJUSTA A TI: PAGO TOTAL O EN CUOTAS
Puedes obtener más información sobre el proceso de matrícula enviando un mail a orientacion@philippusthuban.com
La condición de alumno de pleno derecho se adquiere mediante la formalización de la matrícula, la cual se realiza en la Secretaría del centro, presentando la siguiente documentación:
- Fotocopia del NIF, pasaporte o tarjeta de residencia.
- Fotocopia de los documentos acreditativos del nivel de estudios.
- Fotografía tamaño carnet.
- Justificante del pago del curso.
La reserva de plaza se hace efectiva en el momento de la realización de la matrícula. El pago de la reserva de plaza o del curso se puede realizar por los siguientes medios:
- Transferencia bancaria a favor de HOLOGRAMA, C.B.:
- Banco Sabadell. IBAN número ES26-0081-7102-0500-0121-8831
- Caja de Ingenieros. IBAN número ES36-3025-0024-8714-0001-0381
- Tarjeta bancaria en las dependencias del Centro.
- Pago en efectivo en las dependencias del Centro.
El alumno obtendrá un certificado acreditativo, expedido por PHILIPPUS THUBAN, detallando los contenidos cursados y el total de horas lectivas.
Para la obtención de dicha acreditación, además de aprobar el examen final, es necesario la asistencia a clase como mínimo del 80%.